PDA

View Full Version : Version Database Compiler



Wicho
05-13-2004, 12:59 AM
Algunos usuarios me han preguntado a través del correo personal, acerca del uso del "Version Database Compiler".

Primero que todo, se encuentra bajo el Menu "Tools" y bajo "Version Database Compiler". Esta es una poderosa herramienta para poder compilar un archivo en formato "Raw Text" en una base de datos que BibleWorks puede leer, integrar y usar.

La mejor forma de aprender a usarlo, está siguiendo las instrucciones en el manual, pero su uso es sumamente sencillo.

Por ejemplo, digamos que yo deseo compilar la Biblia Luis Rosales a la cual llamaré la versión "BLR", y quiero luego integrarla a BibleWorks.

Primero que todo, tendría que crear un archivo en formato "Raw Text" (Por ejemplo BLR.TXT - BLR = Biblia Luis Rosales). Este tipo de archivo se maneja mejor usando el Notepad, el WordPad o aun Microsoft Word.

Considero que es importante respetar la nomenclatura de los libros que BibleWorks ya trae para seguir en un mismo patrón (aunque no es necesario, será más ordenado). Ejemplo: GEN para Genesis, PSA para Salmos, etcetera.

El archivo en formato "Raw Text", debe incluir cada versículo en su propia linea. Entonces, si visualizamos Génesis 1:1, 1:2, 1:3, 1:4 y 1:5, se verían de la siguiente manera:

Gen 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Gen 1:2 La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas.
Gen 1:3 Dijo Dios: "Haya luz", y hubo luz.
Gen 1:4 Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad;
Gen 1:5 y llamó Dios a la luz "día", y a la oscuridad la llamó "noche". Y atardeció y amaneció: día primero.

Es IMPORTANTE que cada versículo este en UNA SOLA LINEA.

Luego, ya trabajando con el "Version Database Compiler", se crea un nuevo Database Description File (DDF) y el "source" de ésta base de datos sería el archivo en formato "Raw Text" que he creado. Es mejor tener este archivo guardado en "C:\Program Files\BibleWorks 6\userdb" o ya sea "C:\Archivos de Programa\BibleWorks 6\userdb", asumiendo que BibleWorks se instaló en el disco "C:". Si el folder "userdb" no existe, hay que crearlo. Si tengo el file guardado en éste directorio, el "Database Raw Text File" aparecerá automáticamente.

En "All Versions", le agrego una descripción, por ejemplo "Biblia Luis Rosales", le asigno un "Version ID", de tres caracteres, "BLR" por ejemplo, el contenido lo dejo OT and NT si es la Biblia en su totalidad, o la cambio a OT si solo es el Antiguo Testamento o NT si solo es el Nuevo Testamento, en "Language" escojo, "Spanish" si es el caso de que la Biblia que estoy complilando esté en español.

Luego le pongo un cheque a la casilla que dice "Install after Compiling", presiono el botón de "Compile" y listo, en menos de 1 minuto o a lo sumo 2, ya he agregado una nueva versión para mi uso personal.

Espero que esto les haya sido de utilidad, si no está claro, háganmelo saber a través del forum y caminamos paso a paso.

Bendidiones

hebraica
05-30-2004, 09:45 AM
Apreciado hermano mi nombre es Mario Porras y soy costarricense. Le hago saber que me ha sido de mucha utilidad la información del "compiler" para nuestro proyecto.
Gracias y que Dios le bendiga

Algunos usuarios me han preguntado a través del correo personal, acerca del uso del "Version Database Compiler".

Primero que todo, se encuentra bajo el Menu "Tools" y bajo "Version Database Compiler". Esta es una poderosa herramienta para poder compilar un archivo en formato "Raw Text" en una base de datos que BibleWorks puede leer, integrar y usar.

La mejor forma de aprender a usarlo, está siguiendo las instrucciones en el manual, pero su uso es sumamente sencillo.

Por ejemplo, digamos que yo deseo compilar la Biblia Luis Rosales a la cual llamaré la versión "BLR", y quiero luego integrarla a BibleWorks.

Primero que todo, tendría que crear un archivo en formato "Raw Text" (Por ejemplo BLR.TXT - BLR = Biblia Luis Rosales). Este tipo de archivo se maneja mejor usando el Notepad, el WordPad o aun Microsoft Word.

Considero que es importante respetar la nomenclatura de los libros que BibleWorks ya trae para seguir en un mismo patrón (aunque no es necesario, será más ordenado). Ejemplo: GEN para Genesis, PSA para Salmos, etcetera.

El archivo en formato "Raw Text", debe incluir cada versículo en su propia linea. Entonces, si visualizamos Génesis 1:1, 1:2, 1:3, 1:4 y 1:5, se verían de la siguiente manera:

Gen 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Gen 1:2 La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas.
Gen 1:3 Dijo Dios: "Haya luz", y hubo luz.
Gen 1:4 Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad;
Gen 1:5 y llamó Dios a la luz "día", y a la oscuridad la llamó "noche". Y atardeció y amaneció: día primero.

Es IMPORTANTE que cada versículo este en UNA SOLA LINEA.

Luego, ya trabajando con el "Version Database Compiler", se crea un nuevo Database Description File (DDF) y el "source" de ésta base de datos sería el archivo en formato "Raw Text" que he creado. Es mejor tener este archivo guardado en "C:\Program Files\BibleWorks 6\userdb" o ya sea "C:\Archivos de Programa\BibleWorks 6\userdb", asumiendo que BibleWorks se instaló en el disco "C:". Si el folder "userdb" no existe, hay que crearlo. Si tengo el file guardado en éste directorio, el "Database Raw Text File" aparecerá automáticamente.

En "All Versions", le agrego una descripción, por ejemplo "Biblia Luis Rosales", le asigno un "Version ID", de tres caracteres, "BLR" por ejemplo, el contenido lo dejo OT and NT si es la Biblia en su totalidad, o la cambio a OT si solo es el Antiguo Testamento o NT si solo es el Nuevo Testamento, en "Language" escojo, "Spanish" si es el caso de que la Biblia que estoy complilando esté en español.

Luego le pongo un cheque a la casilla que dice "Install after Compiling", presiono el botón de "Compile" y listo, en menos de 1 minuto o a lo sumo 2, ya he agregado una nueva versión para mi uso personal.

Espero que esto les haya sido de utilidad, si no está claro, háganmelo saber a través del forum y caminamos paso a paso.

Bendidiones

Wicho
05-30-2004, 06:52 PM
Hermano, no sabe cuánto me alegra que con mis "dos blancas" esté contribuyendo a que usted y muchos más puedan sacar mejor provecho de BibleWorks. Cuénteme en que más la ha servido.

Bendiciones y gracias por su comentario.

valentin
08-31-2004, 02:57 PM
Hola, Wicho, hermano
Soy un sacerdote católico cubano, "viejo" entusiasta de BibleWorks. Licenciado en Teología Bíblica en Comillas, Madrid. Hace ya dos años regresé a Cuba. Estuve esperando ansiosamente que este magnífico software incluyera la Peshitta siríaca y los targumim, pero la versión que trae el BW6 de la Peshitta no me acaba de convencer por la fuente que utiliza. ¿Se podría compilar otra versión, usando una fuente diferente? Es decir, tengo unos archivos en Word con los evangelios siríacos y me gustaría poder usar esos archivos en Bible Works... ¿Será muy complicado?
QUe el Señor te bendiga.
Valentín

Wicho
08-31-2004, 10:54 PM
Hola hermano, todo lo que tienes que hacer, es convertir tu fuente en formato "texto" no en formato "doc". Lo que si es muy importante, es que ya en formato texto, cada versiculo vaya en una sola linea, dejame ponerte un ejemplo:

Gen 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Gen 1:2 La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas.
Gen 1:3 Dijo Dios: "Haya luz", y hubo luz.

El verso # 2 si lo ves en Notepad, ocupa una sola linea.

Pones la referencia en el formato que BibleWorks lo entiende, es decir, en ingles:

Gen = Genesis
Exo = Exodo
Deu = Deuteronomio

y asi.

Luego la compilas y listo. Cuando la termines me la puedes enviar por e-mail o enviarme tus fuentes de la peshita y cuando tenga un poco de tiempo te puedo ayudar a pasarla en formato "texto".

Bendiciones y hazme saber cómo vas.

valentin
09-02-2004, 09:43 PM
Estimado hermano Wicho:
Gracias por tu respuesta... Ya he estado haciendo pruebas. El problema no es convertir el documento de Word a texto, eso lo hace el mismo Word (guardar como...txt). He visto en la Ayuda de BW6 que hay que poner AL INICIO DE CADA VERSO (O LÍNEA) las siglas de la nueva versión (en este caso sería, p.ej. PMK, pues estoy haciendo la prueba con el Ev. de Marcos), pero eso lleva muchísimo tiempo, figúrate... Yo hice la conversión al texto, pero como no había puesto las siglas, la compilación no pudo hacerse ("demasiados errores"). Bueno, ahí voy. Deja ver si tengo tiempo para poner esas siglas delante de cada versículo.
Te agradezco tu disposición y orientaciones.
NIBAREK LAK ALAHA (¡Dios te bendiga!)
Valentín

Wicho
09-03-2004, 10:38 AM
Hola. Recuerdo que no es solamente pasar el archivo de Word a Texto. Si revisas bien el primer posting, hay tres cosas MUY IMPORTANTES.

1.- Que el documento esté en formato de texto.

2.- Que CADA VERSICULO sea UNA SOLA LINEA. Es decir, Génesis 1:1 deberá ser una sola línea. Génesis 1:2 Una línea aparte. Génesis 1:3 otra línea aparte y así sucesivamente. Es por eso que lleva mucho tiempo.

3.- Cada versículo (línea) deberá iniciar con el código de BibleWorks. Ejemplo: GEN 1:1 En el principio.....
GEN 1:2 Y ......
GEN 1:3 .......
GEN 1:4 .....

Y asi sucesivamente.

Espero que esto te sea de mayor ayuda.

sammyrpc
09-08-2004, 12:35 PM
Hola,
Conocen alguna forma de ir agregando a cada linea automaticamente los versiculos, ya que veo que es una tarea ardua.
Tenemos NVI, y Varias Valeras, Dios habla Hoy en .doc para poder trabajarlas y adjuntarlas.
Si alguien tiene la Jerusalem 3ra edicion, Latinoamericana o Al dia u otras que pueda enviarme se los agradecere en El Señor.
Bendiciones,

Wicho
09-09-2004, 08:33 AM
Hola Sammy,

No sé si hay un converidor de "Doc to Txt" en la forma en que queremos hacerlo. Si, es una ardua tarea. Mándame un email a luisrosales@gua.net y me gustaría conversar contigo fuera del forum.

Gracias,